El calzado ecológico y artesanal de Natural World Shoes


Ya hace tiempo que en nuestra consultoría hemos notado una clara tendencia hacia la sostenibilidad, el comercio de proximidad y los productos hechos a mano. Está claro que la demanda del mercado cada vez va más encaminada hacia una compra más respetuosa con el medio ambiente, debido sobre todo, a un público más concienciado.

Desde hace cuatro décadas, Natural World Eco Friendly  se introdujo en el mercado del calzado, con una mezcla de tradición y saber hacer con las últimas tendencias, para ofrecer un calzado de calidad. Pero lo que da el nombre a la marca son los objetivos y procesos sostenibles, junto con una producción artesanal y nacional.

Sigue leyendo para saber cuáles son.

·

·

¿QUÉ HACE QUE NATURAL WORLD SEA UNA MARCA SOSTENIBLE?


La marca no solo utiliza materias primas 100 ecológicas, como el algodón orgánico y el caucho natural. Además, todos los zapatos siguen un proceso de producción respetuoso con el medio ambiente, desde la obtención de la materia prima, hasta el empaquetado.

Se trata de un sistema de producción de más de 100 años de antigüedad, que requiere un tipo de maquinaria específica, conocido como “Sistema de Vulcanización“.

 

“La utilización de materias primas sostenibles y el sistema de producción respetuoso con el medio ambiente,
combinado con los últimos avances tecnológicos, son el punto clave del éxito de la marca.”

No solo eso, sino que Natural World tiene una clara conciencia eco-circular, donde reutilizan y reciclan los materiales usados en el proceso de fabricación. Es por eso que cuando terminan de fabricar una colección, envían los restos de tejidos a una planta de reciclaje textil, donde son añadidos como nuevos al algodón orgánico, evitando así generar residuos, reduciendo la demanda de recursos y el impacto en el medio ambiente.

En concreto, se consigue ahorrar una cantidad importante de agua, se reducen las emisiones de CO2 y se evitan otros tipos de impactos al medio ambiente del cultivo del algodón.

·

·

Además, durante la fabricación de las suelas, todo el caucho sobrante se almacena minuciosamente donde, una vez terminada la producción, se convierte en polvo para una futura reutilización. Cuando se elabora de nuevo al caucho, a cada placa se le incorpora aproximadamente un 30% de caucho reciclado.

·

·

Cuando Natural World contactó con nuestra consultoría inmobiliaria para ayudarles a encontrar un buen local, nos quedamos deslumbrados por su proyecto. Estamos encantados de aportar a la ciudad de Gerona más negocios como el suyo, donde la sostenibilidad y la implicación con el medio ambiente es esencial para un futuro mejor.

📍 Encuentralos en la Rambla de la Llibertat 9 de Gerona.

TAMBIÉN TE GUSTARÁ

La cocina informal y el buen vino de Bèstia

Bèstia celebra su inauguración el pasado viernes, envuelta de música y buena comida. Así es el exitoso restaurante.

Bienvenidos a la Casa de las Carcasas

La marca está en un proceso de expansión que los ha traído a nuestra ciudad gerundense, en un luminoso local esquinero de l'Eixample.

El liderazgo femenino supone el 33,3% de los negocios asesorados por URBINIUM

Los negocios liderador por mujeres han crecido un 8% desde 2020. ¡Así es como las emprendedoras escalan posiciones con fuerza!

Selva, una cafetería salvaje de lo más “healthy”

Selva Life Coffee & Brunch es la esencia del café de especialidad con platos saludables y ecológicos.

“¡El mejor bocadillo de autor, ahora en Girona!”

Después de 70 años de historia, Charito 1953 aterriza en la Rambla de la Llibertat de Girona.

La inauguración de TRIB3, todo un éxito

Después de Madrid y Barcelona, el innovador gimnasio inaugura su nuevo espacio en la Carretera Barcelona.

El “retailtainment” y como divertir a tus clientes

Las tiendas físicas están cambiando de manera inteligente con la digitalización y la aparición de nuevos conceptos. Así es como puedes hacer que tus clientes vivan toda una nueva experiencia:

Girona, la capital ciclista europea

La ciudad suma más de 20 negocios dedicados al sector ciclista, cuando en 2015 no superaban los cinco. ¿Cuál ha sido la inversión a través de URBINIUM?

Lo que no sabías del Barri de l’Eixample

Hoy en día, el Barri de l'Eixample supone uno de los ejes comerciales más importantes de la ciudad, donde habita casi la mitad de la población. Estos son sus orígenes.

La esperada Brutal celebra su inauguración

Después de meses de espera e intriga, por fin podemos disfrutar del famoso restaurante de Marc Rivas.