—
Situada entre los antiguos caminos de Barcelona y Sant Feliu de Guíxols, en ese momento era conocida como Plaça de les Albergueries y no fue hasta el establecimiento de un mercado especializado durante la época medieval, que pasó a llamarse Plaça del Vi.
Del 1914 al 1930 era conocida como la Plaça de la Constitució.
Aún así, debido a los cambios políticos, ha ido pasando por distintos nombres: Plaça del Rei, Plaza de la Constitución, Plaza Real, Plaza de Isabel II, Plaza de la República, Plaza de España… hasta que durante la reinstauración democrática, finamente se recupera el nombre original.
Visita de los príncipes Juan Carlos I y Sofía en 1976
Modelada con un estilo gótico, los encantos de la plaza son una importante atracción turística, que impulsa el sector gastronómico, de ocio, deportivo y cultural año tras año y enriquece la ciudad de un comercio saludable y próspero.
En la actualidad, la Plaça del Vi es un importante punto turístico.
Fuente: Pedres de Girona