—
El viernes 15 de octubre, URBINIUM organizó una limpieza submarina en la Costa Brava, más concretamente en la Cala Montgó, una zona muy contaminada por la alta concentración de barcos y turismo durante la temporada alta. Un equipo de 15 buceadores ha colaborado en esta limpieza submarina.
La limpieza del fondo marina es muy importante para la supervivencia del ecosistema, esencial para el equilibrio ambiental. Desgraciadamente, durante la jornada encontramos: redes e hilos de pesca, fibra o plásticos duros de cubiertas de barcos, gafas de buceo, cepillos de dientes, microplásticos, botellas y un largo etcétera.
Todos estos residuos suponen un grave peligro para el fondo marino. Por ejemplo, limitan el crecimiento del coral y las plantas marinas, esenciales para mantener la biodiversidad animal y para contener grandes cantidades de CO2 de la atmósfera, siendo los sumideros de carbono más importantes del planeta Tierra.
Así mismo, los peces ingieren microplásticos, convirtiendo el plástico en un elemento más de la cadena trófica, que a menudo terminamos encontrando en nuestros platos de manera invisible. Finalmente, la fauna marina se puede ver gravemente afectada cuando se encuentra con elementos peligrosos, enredándose entre hilos de pesca, plásticos de latas y mascarillas, poniendo en peligro su vida y la de su especie.
Aun con la importancia de estos actos para la limpieza del medio ambiente, es necesario recalcar que es incluso más relevante evitar que estos residuos terminen en el fondo marino en un primer lugar. No sería necesario limpiar si no se lanzasen estos residuos desde un principio.
Por eso, además de concienciar la población, es todavía más urgente un cambio en la mentalidad de la sociedad. Ya que a menudo, aun siendo conscientes del problema, se termina caiendo en una idea de “no pertenencia al problema”, o de “este problema no es mío”. Esta manera de pensar es la que nos ha llevado en el punto en el que nos encontramos actualmente, donde acciones como esta están ensuciando innumerables parajes naturales y se nos está volviendo en nuestra contra.
Ahora más que nunca, actuar es urgente.
Desde URBINIUM lo tenemos claro y somos plenamente conscientes de la problemática que nos envuelve. Esta limpieza ha sido posible gracias a la colaboración entre URBINIUM y el Centre de Busseig Grassi Sub de l’Escala.
URBINIUM es mucho más que una consultoría inmobiliaria, es un proyecto comprometido con la sociedad y el territorio del cual formamos parte. Nuestra filosofía implica dejar una huella positiva en nuestro entorno.