Un año más, en URBINIUM hemos organizado una nueva limpieza del fondo marino de la playa de l’Escala. Junto con Diving Grassi-sub, hemos conseguido retirar los residuos que ensuciaban el litoral, pasada la temporada alta.
·
El turismo, sobre todo durante los meses más intensos de verano, aporta un alto flujo económico a los municipios con más afluencia. Los pueblos costeros del Golfo de Roses y el Cap de Creus son un ejemplo y, de entre ellos, l’Escala es de los que recibe más alta demanda.
Es cierto que la llegada de turismo es algo a celebrar, y más teniendo en cuenta estos últimos años de pandemia, pero al mismo tiempo, preocupa a las organizaciones que velan por el medio ambiente. A menudo, nos encontramos con un turista poco responsable con el entorno que, junto con unas políticas de protección insuficientes, deja una huella muy grande detrás. Una vez ha pasado agosto, las playas quedan llenas de residuos, plásticos y microplásticos que afectan gravemente la biodiversidad de la zona.
Es por eso que jornadas como estas son tan importantes, con tal de proteger y preservar los ecosistemas marinos. No es la primera vez que en nuestra consultoría organizamos esta actividad ambiental, el año pasado retiramos más de 20kg de residuos en la misma ubicación. El hecho de que hayamos repetido la jornada en el mismo lugar, evidencia como de importante es mantener una periodicidad, ya que los residuos recogidos el pasado domingo son muy numerosos, teniendo en cuenta que solo ha pasado un año desde la última vez.
Nuestro objetivo es claro: mantener las playas limpias. Y para poder conseguirlo, es imprescindible actuar de la mano de las entidades públicas, puesto que son quienes deben implementar políticas sostenibles para evitar los daños al entorno natural.
De hecho, desde julio de este año, un medio ambiente saludables es un derecho reconocido por la ONU, donde la implicación política es fundamental.
—
Desde URBINIUM, pedimos un mayor compromiso por parte de los gobiernos y ayuntamientos.
La preservación del medio ambiente, la fauna y la flora depende en gran parte de las medidas de prevención de las entidades públicas.
—
La vida de un residuo comienza en el momento de su fabricación. Reducir el consumo de envases, comprar más a granel, optar por materiales biodegradables, llevar siempre una bolsa de tela encima y cambiar los productos de un solo uso por reutilizables, son algunas de las medidas que podemos llevar a cabo como consumidores. Aun así, evitar producir residuos es casi inevitable y aquí es donde entra la gestión de residuos. Reciclar más y mejor es imprescindible para que los residuos que generamos no terminen en la naturaleza.
·
Este año hemos vuelto a contar con Diving Grassi-Sub, un centro de buceo de l’Escala muy implicado con el turismo sostenible. De hecho, cuentan con la acreditación de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS), quien vela por promover el desarrollo del turismo en clave de la sostenibilidad a los espacios naturales protegidos de Europa.
Entre las actividades que lleva a cabo Grassi, la limpieza de las zonas costeras de la Costa Brava se encuentra entre las más importantes.
Un año más, la jornada ha sido todo un éxito. ¡Hemos podido retirar más de 30kg de residuos de las playas de nuestra querida Costa brava!
‾
¿El próximo objetivo? ¡La plantación de árboles en el Empordà!